Besucher Counter | Onlinecasino Maple | online poker | Royalvegas | Online casino
 

  

REGLAMENTO INTERNO DE LA SEDE RESIDENCIA DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE CARMEN DE ARECO – C.E.U.C.A.-

 

 

 

SECCION PRIMERA

 

1) Los ciudadanos de Carmen de Areco que cumplan con los requisitos previstos en este artículo, gozaran del derecho de solicitar ante la comisión directiva del CEUCA, una beca residencia con los alcances que se prevén en la presente reglamentación. Dentro de los requisitos que debera reunir se hallan:

a)      residir en la ciudad de Carmen de Areco con un año, como mínimo, de antigüedad al momento de presentar la solicitud.

b)      Acreditar fehacientemente haber culminado sus estudios de nivel polimodal o en su defecto, encontrarse cursando el ultimo año, en cuyo caso se comprometerá a presentar la documentación  solicitada una vez finalizado el año.

c)      Manifestar la carrera universitaria, tercearia o curso que se desea emprender.

d)      Describir como se halla compuesta su familia, mencionando las ocupaciones de cada uno de sus miembros.

e)      Se deberá aclarar si los padres son propietarios de algún inmueble y si alquilaran su vivienda, deberá destacar el valor del mismo.

 

2) reunidas las solicitudes presentadas a la comision directiva, esta evaluara y decidirá a quienes se les otorgara la beca residencia, por que cantidad de años y bajo que requisitos adicionales.

Se deja aclarado que la comisión no podrá otorgar becas por un lapso inferior a un (1) año, ni superior a cinco (5) años. La prorroga por un año de cualquiera de las becas deberá ser aprobada en asamblea extraordinaria, debiendo tener el voto afirmativo de las dos terceras partes de los miembros.

 

3) cuando la cantidad de solicitudes presentadas, sea tal que haga imposible la aceptación de todos los postulantes, la comisión directiva deberá privilegiar la solicitud de jóvenes de menores recursos economicos, de la familia numerosa, de mejores promedios, los que hayan colaborado con la institución con anterioridad y aquellos que por sus caracteristicas personales se considere que se adaptaran con mayor facilidad al grupo preexistente.

 

4) en el caso de que sean hermanos, provenientes de una misma familia y soliciten la beca residencia, la comisión directiva tratara el tema en particular para decidir si se acepta el ingreso a la vivienda de uno o de los dos hermanos.

 

 5) la inscripción para solicitar las becas residenciales se hallará abierta desde el quince (15) de octubre y hasta el quince (30) de noviembre de cada año.

Las planillas se encontraran a disposición de los solicitantes en los establecimientos educativos del nivel polimodal. Una vez completas deben ser entregadas en el mismo lugar en sobre cerrado.

Con anticipación a la fecha de inscripción, se informara a la población a través de emisiones de radio AM/FM, periódicos y/o televisión locales. Una vez cerrada la inscripción, no se aceptaran bajo ninguna circunstancia nuevas solicitudes.

 

 

6) una vez otorgada la beca, la comisión directiva deberá notificarlo por escrito al interesado y a sus padres o tutores, invitándolos a participar de una reunión en donde se les informara el funcionamiento de la institución, sus derechos y obligaciones y se les entregar fotocopias de los reglamentos vigentes. También se les notificara que en dicha reunión deberán abonar en concepto de depósito la suma estipulada de cien (130) pesos.

 

7) El CEUCA es un lugar destinado para estudiantes que inicien carreras de nivel universitario. Por lo tanto estos estudiantes tendrán prioridad para obtener la beca residencial, ante aquellos que deseen cursar carreras terciarias. En este último caso la comisión directiva decidirá si se le otorga la beca o no.

 

8) Cada joven que sea becado en la residencia tendrá su legajo personal; el cual se conservará siempre en la sede de la institución. El mismo incluirá: formularios de solicitud de la beca residencia (a-1), planilla de informe de salud (a-2), contrato de deposito (a-3), carta de aceptación de beca residencia (a-4), planilla de evaluación personal (c-1), planilla de las materias de la carrera (c-2), más otros documentos que la comisión directiva decida incorporar. Se deja constancia que el legajo personal de cada becado es considerado documentación confidencial de uso exclusivo de la comisión directiva, debiendo guardarse bajo llave y junto a los demás legajos.

 

9)En el caso de que los padres o tutores soliciten información que se halle en el legajo del estudiante, la comisión directiva sesionara como lo estipula la sección cuarta, ítem 8 y decidirá previa evaluación del caso, si se dará acceso o no, al mismo.

 



SECCION SEGUNDA

NORMAS DE CONVIVENCIA

Actualmente la vivienda del CEUCA posee una capacidad máxima para 16 (dieciséis) jóvenes.

Queda terminantemente prohibido utilizar la sala de estudio para alojar a los becados. Solo se permitirán las siguientes excepciones:

-         Para alojar jóvenes de carmen de areco que deban realizar, por ejemplo, cursos de corta duración y que puedan afrontar los gastos que demandan un hotel o pensión.

-         Para alojar a personas de nuestra ciudad que por razones de salud o similar deban permanecer espacio reducidos de tiempo.

1)      El estudiante estará obligado a la conservación y mejoramiento del inmueble, asi como de los muebles, enseres, etc.

2)      El uso del televisor, radio, computadora o cualquier otro aparato o instrumento generador de sonido, estarán permitidos si los mismos se usan en forma moderada. Se deja aclarado antes el requerimiento fundado de cualquier integrante de la vivienda, se deberá bajar el volumen o en su caso apagarlo.

3)      El vocabulario usual, así como los gestos y vestimenta deberán estar acorde con la ética y las buenas costumbres.

4)      Cada integrante de la casa debe cumplir con su rol correspondiente teniendo a su cargo tareas internas (Por ejemplo; limpieza) a fin de afianzar la organización y promover el trabajo en conjunto.

5)      Queda terminantemente prohibida la tenencia de animales en la casa, aun con el consentimiento de todos los integrantes de la vivienda

6)      Se deberá mantener limpia la casa. A ese efecto se repartirán entre los integrante de la vivienda los lugares de uso común, haciéndose responsable cada uno de la limpieza de su sector. La limpieza y orden adentro de las habitaciones deberán realizarlas los que allí duermen.

7)      todas las normas anteriores deberán ser respetadas por todas aquellas personas que por cualquier motivo se encuentren transitoriamente en la sede de nuestra institución.

8)      A- Las personas ajenas a la casa (visitas), podrán ingresar a la misma de horario de 19hs a 22hs (en marcadas dentro de la sección segunda, item7).

B- Las mismas serán atendidas en cocina o comedor, living y patio posterior, siempre y cuando no se encuentren jóvenes estudiando en esos sectores.

C- Se prohíbe recibir a las visitas en las habitaciones.

D- Los padres de los becados podrán ingresar a la casa sin restricción horaria y si es necesario y habiendo lugar, podrán pernoctar en la misma. El tiempo que podrán permanecer deberá estar autorizado por la comisión directiva.

E-Las visitas de amigos/as, novios/as, compañeros/as de estudio no podrán pernoctar en la casa.




SECCIÓN TERCERA

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES BECADOS

DERECHOS

 

1) El becado gozara del derecho de permanecer en la vivienda del CEUCA por el tiempo que la comisión directiva le halla concedido.

Se le proveerá de los muebles que sin utilizar se encuentren en la casa, tales como, camas, escritorio, repisas, etc. De no haber en existencia en la institución, dichos muebles los deberá traer el becado junto con sus pertenencias.

2) El estudiante podrá hacer uso de las instalaciones, con el único limite del respeto debido a los demás integrantes de la casa y todo lo que el presente reglamento estipule.

3) Todos los estudiantes becados tendrán derecho absoluto de estudiar y descansar en el horario que consideren más conveniente.



OBLIGACIONES

1)      La primer obligación será la de estudiar y esforzarse en su carrera.

2)      Desde el ingreso del estudiante a la vivienda, el mismo será evaluado dos meses, en privado, por la comisión directiva, considerándose los siguientes aspectos: Estudio y responsabilidad, convivencia, comportamiento, limpieza de su área asignada, y habitación, colaboración con la institución. La calificación será; MB: Muy bueno, B: Bueno, (B o B), R: Regular(R o R) y M: Malo.

3)      El estudiante deberá constatar fehacientemente con su libreta universitaria, constancia de alumno regular, constancia de cátedra de examen parcial y/o final, ficha de trabajos prácticos, etc. Su desempeño como alumnos universitario.

4)      Será obligatorio presentar un certificado analítico extendido por las autoridades de su Facultad. El mismo deberá ser entregado a las autoridades del CEUCA entre el 10 de Noviembre y 10 de Diciembre de cada año.

5)      Cada estudiante deberá presentar a la comisión directiva antes del 10 de Marzo de cada año, el plan de materia de la carrera que eligió. Basándose en este plan de estudio, se le indicara cuales son las condiciones que debe rendir satisfactoriamente para poder conservar la beca-residencia desde el punto de vista del rendimiento en el estudio…Se deja aclarado el plan de estudio presentado debe ser extendido por las autoridades de la facultad o el centro de estudiantes de la misma.

6)       El estudiante que decida abandonar la carrera elegida en un principio, en forma definitiva o transitoria, deberá comunicarlo inmediatamente a la comisión directiva, la cual previo análisis del caso en particular, le otorgará o no un plazo para que se retire de la vivienda en el caso en el que el afectado decidiera ingresar a la misma para culminar sus estudios o para iniciar una nueva carrera, deberá seguir los plazo previstos en este reglamento( sección primera), salvo que por las características del becado, los motivos que lo llevaron a interrumpir la carrera hagan conveniente reincorporarlo directamente.

7)      Los becados no podrán hacer uso comercial de las instalaciones, extendiéndose por tal, y todo el inmueble y sus accesorios (Por  ejemplo: el teléfono).

8)      Cada estudiante que haya sido becado para ingresar a la vivienda y aquel al cual se le otorgo otro año para continuar en la misma deberá abonar en concepto  de suma de dinero que equivale al gasto mínimo e indispensable de 2(dos) meses para el mantenimiento de la casa.

     Actualmente la suma que se abona es de $120(ciento veinte pesos). La misma           deberá ser abonada indefectiblemente antes de ingresar ala vivienda, en la reunión informativa que el CEUCA convocara anualmente con los nuevos becados. El no cumplimiento del pago total de este deposito impedirá el ingreso del estudiante a la vivienda.

9)      El estudiante no puede utilizar la casa del CEUCA como deposito o guarda de elementos propios o ajenos que nos sean de uso necesario o habitual para el cotidiano vivir del becado.

10)  Todo lo que es estudiante rompa, destruya o inutilice en su funcionamiento por propia voluntad, por negligencia, imprudencia o irresponsabilidad, deberá hacerse cargo y abonar el total del valor de lo que destruyó o reponerlo a nuevo o en su defecto abonar lo que demande su arreglo.

11)  Todos los habitantes de la casa deberán asistir puntualmente a las asambleas y reuniones programadas y convocadas por la comisión directiva. La asistencia deberá ser de un ochenta por ciento (80%) como mínimo durante el año calendario y las inasistencia, dentro de este porcentaje, deberán estar debidamente justificadas.    

12)  Los estudiantes deberán participar activamente de todos los eventos que la institución organice (Por ejemplo; deportivos, culturales, sociales y cualquier actividad que decida realizar, sin excepción de ningún grupo).

La falta de participación dará lugar a que se reúna la comisión directiva, quien estará facultada para aplicar la sanción que considere conveniente y en caso de reincidencias podrá llegarse a la expulsión de la casa.

13)  Los habitantes de la vivienda impulsar en las asambleas y reuniones de la comisión directiva, la realización de actividades deportivas y culturales en la ciudad de Carmen de Areco; intentarán por todos los medios de coordinar esfuerzos con jóvenes carmeños que no formen parte de nuestra institución, pero que si estudian en la ciudad de La Plata, con la finalidad de mantener constante relación.

14)  Todos los integrantes de la institución se esforzarán para ayudar a los ciudadanos de Carmen de Areco que por diversos motivos (enfermedades de familiares, trámites administrativos, cursos de corta duración, etc.), se encuentren en la ciudad de La Plata. En caso de haber lugar disponible en la vivienda se encomendará a algunos de los integrantes para que se presenten antes ellos y les ofrezca las instalaciones.

15)  Será obligatorio realizar como mínimo, dos visitas a los colegios, al nivel polimodal, en Carmen de Areco durante el último semestre del año. En fin será informar a los estudiantes del último años del nivel polimodal sobre lo que es el CEUCA y aclararles a los jóvenes todas las dudas o consultas que tengan sobre la vida del estudiante universitario como así también acercarles todo tipo de información que soliciten sobre la carrera  que se cursan en la ciudad de La Plata. En síntesis, el esfuerzo se centrará en tratar de orientarlos vocacionalmente.

16)  Aquel estudiante que se encuentre adeudado a la institución, por mas de 60(sesenta) días la cuota mensual (que actualmente es de sesenta pesos,$60), que debe abonar entre los días 1º y 15º de cada mes, perderá el derecho de permanencia en la vivienda, suspendiéndosele la beca residencial, debiendo abonar la casa dentro de los 15(quince), días posteriormente al plazo mencionado anteriormente. Antes de finalizados éstos 15(quince), días, la comisión directiva deberá notificar por escrito a los padres y/o tutores.

El estudiante podrá recuperar la beca-residencia y por consiguiente el ingreso a la casa, una vez que haya abonado la totalidad de la deuda que tenga a la fecha de este pedido de reincorporación.

El plazo máximo para regularizar la situación finaliza el 31 de Diciembre del año en curso, desde la suspensión.

 Cabe aclarar que aunque el estudiante se halle afuera de la vivienda del CEUCA (por motivo de la cancelación de su beca), se les sumarán las cuotas mensuales siguientes hasta que cancele la deuda.

Cualquier otra circunstancia que se presente con respecto al presente ítem, será la comisión directiva quien decidirá los pasos a seguir.




SECCION CUARTA

NORMAS DISCIPLINARIAS

1) La comisión Directiva del CEUCA, será el único órgano que en sesión privada, convocada por cualquiera de sus miembros, decidirá la aplicación de la sanción que corresponda, al joven que hubiera cometido hechos que la merezca.

Previa aplicación de cualquiera medida disciplinaria, se deberá escuchar al afectado quien podrá hacer su descargo.

 

2) Las sanciones son;

a) Apercibimiento.

b) Primera sanción.

c) Segunda sanción.

d) Tercera sanción, que equivale a la expulsión.

 

3) Las sanciones caducarán al año siguiente en la misma fecha en que fuera asentada (excepto la expulsión que es definitiva e irrevocable).

 

4) Queda a criterio de la comisión directiva, la aplicación de una sanción por cada hecho o por el contrario, de acuerdo a la gravedad de la falta cometida, aplicar dos sanciones o la expulsión directiva. Si la comisión directiva lo cree conveniente se le podrá prohibir al acceso  la sede de la institución.

 

 5) La expulsión implicara para los becados la obligación de abandonar la vivienda dentro del plazo que estime la comisión directiva, que no deberá ser mayor a 15 (quince) días que se contarán a partir de la fecha de notificación de la medida al afectado.

 

6) Tanto las sanciones como la expulsión deberán ser asentadas en el cuaderno de medidas disciplinarias, aclarando el motivo de las mismas y firmando al pie el afectado y tres integrantes de la comisión directiva. Las sanciones del ítem a), b), c) serán sentadas en el libro de actas de Asambleas Extraordinarias. En el caso de aplicarse la expulsión de la vivienda, ésta se asentará en el libro de actas de Asambleas Ordinarias e inmediatamente se notificará por escrito a los padres o tutores del estudiante.

7) La comisión directiva sesionará con 5 (cinco) de sus 7 (siete) miembros que constan seguidamente: presidente, vicepresidente, secretario, pro-secretario, tesorero, pro-tesorero y vocal primero. Sus decisiones se tomarán por mayoría simple salvo cuando en éste Reglamento o en el Estatuto se reunirá una mayoría calificada.

 

A los veinticuatro días del mes de Abril de 1985 Ciudad de La Plata.

Creación del Reglamento Interno del CEUCA (24 de Abril de 1985) y sus modificaciones realizadas por la comisión directiva y los estudiantes becados.

17 de Noviembre de 1987: Reestructuración de la Sección Segunda.

26 de Julio de 1989:           Reestructuración de la Sección Cuarta.

17 de Diciembre de 1996: Modificación general. Acta nº 18, folio nº69.

26 de Diciembre de 1997: Modificación de la Sección Tercera, ítem 5.

                                           Acta nº 19, folio nº 69.

10 de Enero de 1998       : Creación del anexo de la Sección Segunda, subitems a),

                                          b), c), d) y e) del ítem 7. Acta nº 20, folio nº 73.

03 de Julio de 2000         : Reestructuración general del reglamento, Acta nº 28,

                                          folio nº91 al 100, Asamblea Ordinaria.

14 de Agosto de 2001 : Asamblea
General Extraordinaria, Acta nº275, folio  74

                                          Sección Tercera: Obligatorio, ítem 14(catorce)

                                          agregado.   



    Tanto el estatuto como el reglamento interno de la comisión se encuantra actualmente en reforma. Las modificaciones se darán a conocer por este medio.


Asociación civil sin
fines de lucro. Formá
parte del C.E.U.C.A.,
si somos más,
seremos mejores.
Historia:

El 1 de junio de 1984
se creó una de las
instituciones más
importantes de nuestra
ciudad: El C.E.U.C.A.
(Centro de Estudiantes
Universitarios de
Carmen de areco). A
sus 25 años, los
cambios y progresos
son notables. Hoy en
día cuenta con una
capacidad para
dieciseis estudiantes
e importantes proyectos
de infraestructura para
ampliar el número de
becas anuales.
Comisión actual:

-Presidente:
María Victoria Bravo
-Vicepresidente:
Diego J. Barrios
-Tesorero:
Lucas Juarez
-Protesorero:
Braian Lucena
-Secretaria:
Leticia Berón
-Prosecretaria:
Jennifer Minadeo
Vias de comunicación:

Tel: 0221-489-0930
E-mail: ceuca_areco@hotmail.com.ar
Dirección: Calle 63, Nº 268 e/ 1 y 115
La Plata, Pcia. de
Buenos Aires. C.P: 1900
Diseño de página:

Diego J. Barrios.
E-mail: miserrores@hotmail.com www.diegobarrios.es.tl
 

I made this widget at MyFlashFetish.com.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis